miércoles, 19 de octubre de 2011

DESARROLLO HUMANO PROMUEVE LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL MUNDO LABORAL


El Intendente Municipal Eduardo Accastello encabezó este mediodía la firma de convenios para la incorporación laboral de personas con discapacidad a través de los programas "Sin barreras" e "Integrando", ambos impulsados desde la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Discapacidad.

En la oportunidad, el Jefe Municipal sostuvo que "la única capacidad que en el mundo se va a comenzar a evaluar y que ya se está evaluando es la capacidad de amarse a sí mismo y a los demás" y dijo que "la única discapacidad que no podemos permitir en el mundo, es la discapacidad espiritual de las personas, ya que Dios nos ha hecho iguales a todos y nos ha dado las mismas oportunidades de vivir".

Luego, la Secretaria de Desarrollo Humano, Mónica Lazos sostuvo: "como Estado tenemos la obligación de trabajar por la inclusión y eliminar todas las barreras sociales". "Estos programas tienen el gran objetivo de la inclusión laboral porque el trabajo dignifica al hombre, y nosotros tenemos que pensar a las personas desde la capacidad para ofrecerles un trabajo y trabajar desde esos perfiles", señaló la funcionaria.

Finalmente, David López, beneficiario del programa "Integrando" expresó: "hace 6 años que había dejado de trabajar por la discapacidad visual, pero hoy veo que hay que pensar en destacar nuestras capacidades para poder insertarnos laboralmente y para eso necesitamos la ayuda que tenemos en este Estado Municipal y que en otros lados no existe".

Firma de convenios, renovación de becas y reconocimiento a empresas
Luego de las alocuciones, se desarrolló la firma de dos nuevos convenios del Programa "Sin barreras" con Pablo Aguiar quien se desempeña en la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio y Pablo Guelfi que trabaja en el Instituto Municipal de la Vivienda.

Por otra parte, se rubricó la renovación de becas de personas con discapacidad que trabajan en el ámbito municipal a través del mismo programa desde hace un tiempo mayor. En ese sentido, se renovaron becas de Daniela Román, Leonel Cáceres, Pablo Bianchi, Claudia Sánchez, Franco Carranza, Norma Sanmartino y David López.

Por otro lado, se firmaron los convenios pertenecientes al programa "Integrando", que permite la incorporación de personas con discapacidad en el mundo laboral privado y público al tiempo se hizo un reconocimiento a cada una de las empresas.

En tal sentido, firmaron: Farmacia "Domenino", que incorporó a Jorge Fernández, "Bellagio Pastas y Pizzas", donde trabaja Andrea Sánchez, Lavadero Centro que incorporó a Andrés Righi y Gráfica "Jake" quien incorporó a David De Bernardi. Además, David López fue incorporado a la Oficina de Informática del Municipio.

Cabe decir que la empresa Cristales Monetti fue mencionada como empresa comprometida en la inclusión laboral de personas con discapacidad ya que la citada firma comercial dispone de una vacante para ser cubierta por una persona con discapacidad que reúna el perfil acorde al desarrollo de las actividades y por el momento no fue cubierto.

Video y reconocimiento
Finalmente, se efectuó la entrega de un reconocimiento especial a Marilyn Amaya por su calidad de pionera en el Taller protegido "El Carlón" y su trayectoria en la inserción laboral de jóvenes con discapacidad:

Es importante mencionar que el programa "Integrando" se hace posible a partir del trabajo conjunto entre el Municipio, la Universidad Nacional de Villa María, la CGT, APOPS, AERCA, ACOVIM y el Colegio de Abogados de Villa María, instituciones que conforman la Unidad Ejecutora y de Gestión del Programa.

Estuvieron presentes en el acto, el Presidente del Concejo Deliberante, Javier Suppo, el Secretario de Coordinación General y Desarrollo Urbano, Héctor Muñoz, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Rafael Sachetto, la Presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda Silvia Cuello, la Directora de Discapacidad, María José Villareal, la Directora de Educación Silvia Longo y  el Presidente de ACOVIM, Roberto Salomón, además de los jóvenes beneficiarios de los programas.

No hay comentarios: